Disfrutar de las ventajas de la hidroterapia en casa es posible gracias a las cabinas de hidromasaje de Web del Hidromasaje. Durante largos años de experiencia (primero importando de diversos países y años después consolidándonos como fabricante referente en el mercado nacional) la firma ha llevado a cabo una intensa investigación y desarrollo para ofrecer al cliente final la opción de beneficiarse de productos terapéuticos a precios muy económicos.
La experiencia acumulada durante todos estos años en proyectos de diversa índole, que incluyen también multitud de bañeras de hidromasaje y spas / jacuzzis de exterior no sólo en España sino en Francia, Portugal y Reino Unido, propician una visión moderna e innovadora de la empresa. La visión de Web del Hidromasaje ha sido, es y siempre será la de ofrecer productos de calidad al mejor precio, dando más opciones de personalización en sus productos que otras compañías, y centrándose sobre todo en el cliente particular.
Web del Hidromasaje ofrece una amplia gama de modelos que se adaptan a todo tipo de espacios y diseños independientemente de las dimensiones del cuarto de baño, ya que cuenta con productos pequeños de 800x800mm pero también con cabinas más grandes de 1500x1500mm. Además de los modelos más innovadores, como los de la sección de cabinas de hidromasaje con bañera, que no sólo ofrecen cabina de hidromasaje con jacuzzi en la base sino también una fantástica función de sauna húmeda, comercializa igualmente cabinas de hidromasaje económicas y más clásicas, que combinan a la perfección en cuartos de baño tradicionales.
Dentro de los cincuenta modelos de cabinas de hidromasaje que la empresa ofrece, lógicamente existen muchos factores que diferencian a unos modelos y otros, tales como la potencia (algunos productos tienen 6 jets, mientras otros cuentan con 12 o hasta 16 jets repartidos en dos columnas independientes), el tono del cristal, la formal del asiento, etc. No obstante se torna importante esclarecer que el resto de características y materiales son muy similares, siendo de hecho el punto más distintivo la estética de cada cabina, que varía con la idea de que cada cliente encuentre su artículo ideal.
Como ya se ha comentado en otras entradas del blog, Web del Hidromasaje ofrece una gran personalización en sus productos debido a su fabricación bajo pedido, priorizando la calidad de los artículos y permitiendo opciones variadas. Con relación a las cabinas, el asunto que estamos tratando en esta ocasión, el cliente puede cambiar el color del cristal, elegir dos tipos de fabricación (de izquierdas o de derechas; tal y como aparece en la imagen del producto o de manera inversa) e incluso aumentar la cantidad de chorros, todo ello permitiendo al consumidor la obtención de un producto acorde a sus necesidades.
En los siguientes apartados procederemos a darte algunos consejos en la reforma del cuarto de baño. ¿Estás buscando una renovación del baño y necesitas un poco de inspiración? La renovación de esta parte del hogar es seguramente (después del de la cocina) una de las partes de la casa donde más decisiones debemos tomar, así como una de las más costosas de reformar, por lo que es importante investigar concienzudamente las distintas opciones y estilos disponibles para así encontrar la más acorde a nuestro caso. En Web del Hidromasaje te damos 3 claves fundamentales para la decoración del cuarto de baño:
1. Cabina de hidromasaje o bañera de hidromasaje:
En algunas ocasiones es difícil tomar esta decisión; ¿queremos una cabina de hidromasaje que ocupe poco espacio, o mejor una bañera de hidromasaje para relajarlos después de un arduo día de trabajo? La decisión ha de ser personal y depende del uso que vayamos a darle al producto, del espacio del que contamos y de la decoración existente en la habitación.
Las bañeras de hidromasaje de interior, que generalmente no ofrecen un sistema de depuración del agua tan profesional como los jacuzzis / spas de exterior, tienen un gasto de agua superior al de la cabina de hidromasaje cuando queremos disfrutar de un baño relajado, pero también es cierto que las bañeras tienen teleducha que se puede acoplar sin problema en la pared y así darnos una ducha rápida.
Por su parte, las cabinas de hidromasaje ofrecen como complemento, en todos y cada uno de los modelos que la marca comercializa, una magnífica función sauna que le brinda una dualidad característica y enriquecedora. En fin, es un asunto personal que hay que meditar debidamente. Cada opción tiene sus pros y sus contras y por norma general sólo tenemos posibilidad de colocar un producto de estas dimensiones en el cuarto de baño.
2. El estilo:
Recientemente, en lo que a la decoración de interiores se refiere, estamos viviendo un resurgimiento de las líneas limpias y ordenadas en los cuartos de baño. Los trabajos simples y contemporáneos están muy al alza, tanto en baños pequeños como en grandes. Una cabina de hidromasaje es un producto exclusivo que ofrece grandes beneficios para la salud, así que debemos elegir bien un modelo cuyo estilo sea acorde al resto de decoración. Existen principalmente tres estilos que detallaremos a continuación:
– Diseño moderno: centrándose en la organización y la funcionalidad, el diseño moderno de los cuarto de baño combina geometría básica con líneas limpias y una paleta de colores neutros. A menudo, este estilo abarca materiales industriales como el hormigón, el vidrio y el cromo. Las texturas también juegan un papel crucial, así como los accesorios de cromo, la madera lacada, el granito, etc.
– Diseño tradicional: el diseño tradicional del baño es simplemente eso, basado en la tradición, incorporando una paleta sencilla en tonos cálidos y materiales tipo madera oscura. Las encimeras de granito y los suelos de loseta se utilizan a menudo en este estilo.
– Diseño de transición: el diseño del baño de transición combina elementos de los estilos moderno y tradicional. Empleando la paleta de colores neutros propia del diseño moderno y texturas y acabados tradicionales consigue crear una expresión que es atemporal. A falta de adorno y decoración crea un espacio sofisticado, con líneas rectas mezcladas con curvas. Evoca un equilibrio en lo masculino y femenino.
3. El color:
El uso adecuado de la gama de colores en paredes y accesorios del cuarto de baño es algo a tener muy en cuenta de cara a la decoración. Mientras unos colores dan mayor sensación de amplitud (tonos claros) otros pueden ser más alegres o apagados, así que es vital meditar acerca de la opción más adecuada.
Existe un consejo que suele funcionar bastante bien a la hora de elegir los tonos que tendremos en el baño: elegir tres colores. Para hacerlo con éxito, piensa en una proporción de 70/20/10 y utiliza el color más claro para el 70 por ciento de la decoración del baño, el segundo más ligero para un 20 por ciento, y el más llamativo para el 10 por ciento restante. Si quieres que tu cuarto de baño tenga un color más enérgico, podrías por ejemplo utilizar el color naranja y el azul, que son complementarios y van muy bien. Con el fin de añadir un poco de calma a esta mezcla, emplea el color blanco en el váter, el lavabo, la bañera u otra pieza central en la habitación, suavizando así el ambiente.
Por otro lado mucha gente rehuye de los tonos cálidos en habitaciones pequeñas, supuesto no del todo correcto: los colores como el cacao pueden ofrecer un contraste espectacular, especialmente en un ambiente equilibrado con accesorios blancos. Además, con una dosis de otra tonalidad, como el verde brillante, la sensación general es de una habitación animada y contemporánea al mismo tiempo.
Esperamos haberte ayudado en la futura decoración de tu cuarto de baño. Es importante aprender de muchos proyectos, contrastarlos y adaptarnos a nuestros gustos. Por favor, no dudes en contactarnos para esta o cualquier otra cuestión.
AGREGAR COMENTARIO